¿SE MODIFICÓ GENÉTICAMENTE LA CABRA MONCAÍNA PARA EVITAR SU EXTINCIÓN?
NO, pero sí se aplicaron técnicas de mejora genética sostenible
Uno de los mitos más comunes sobre la recuperación de razas en peligro de extinción es que se usan técnicas de modificación genética avanzada, como la edición génica o la clonación. Sin embargo, la cabra Moncaína es un claro ejemplo de que es posible rescatar una raza autóctona sin alterar artificialmente su genética.
¿Cómo se logró entonces salvar a la cabra Moncaína?
Gracias a programas estatales y al compromiso de ganaderos locales, la Moncaína fue rescatada a través de estrategias de mejora genética tradicional y conservación in situ. Aquí te contamos cómo lo hicieron:
📋 1. Plan oficial de conservación
El Ministerio de Agricultura de España diseñó un plan específico para razas en peligro como la Moncaína (RD 2129/2008), en el cual se establecieron las siguientes acciones:
👨🌾 2. Selección de genética natural, no edición de genética
En lugar de modificar genes en los laboratorios, los criadores optaron por:
-
Seleccionar los mejores ejemplares según criterios tradicionales: peso al nacer, fertilidad, resistencia al frío y calidad del cabrito.
-
Establecer líneas de cría controladas, evitando cruces con razas foráneas para conservar la identidad genética de la Moncaína.
🤝 3. Participación activa de asociaciones ganaderas
La Asociación de Criadores de Raza Caprina Moncaína (A.R.A.M.O.) ha sido pieza clave. Conformada por ganaderos locales, ha trabajado en:
🌱 Resultado: una raza viva y en crecimiento
Hoy, gracias a estas estrategias, la población de cabras Moncaínas ha aumentado. Aunque sigue catalogada como raza en peligro, ya no está al borde de la desaparición. Lo mejor: se logró sin modificar artificialmente su ADN, respetando su identidad genética y su historia evolutiva.🏁Conservar sin alterar
La cabra Moncaína demuestra que es posible rescatar una raza a través del respeto, la ciencia tradicional y la organización comunitaria, sin necesidad de intervención genética directa. Su caso es un ejemplo exitoso de cómo la mejora genética responsable puede ser una poderosa aliada para la biodiversidad.
0 Comments:
Publicar un comentario