¿QUÉ ES LA CONSANGUINIDAD?
- La consanguinidad es la cruza entre animales emparentados genéticamente, es decir, que comparten uno o más ancestros comunes. También se conoce como endogamia.
- Se mide mediante el coeficiente de consanguinidad (F), que representa la probabilidad de que un individuo reciba dos genes idénticos por descendencia.
Riesgos y efectos negativos
Depresión endogámica: pérdida de vigor, fertilidad y resistencia.
Incremento de enfermedades genéticas recesivas.
Menor tasa de crecimiento y reproducción.
Disminución de la productividad lechera o cárnica.
Ejemplo en cabras: En un estudio con cabras Alpinas, altos niveles de consanguinidad redujeron la tasa de concepción y aumentaron los abortos espontáneos
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EJEMPLOS DE CONSANGUINIDAD EN CABRAS:
-
Cruzamiento entre medios hermanos:
-
Se usa para fijar producción lechera en líneas Saanen o Alpina.
-
Riesgo: pérdida de rusticidad o resistencia.
-
-
Repetición de padre sobre hijas (linebreeding):
-
Ejemplo: macho Boer sobresaliente usado varias veces sobre su descendencia.
-
Buscan animales con mejor conformación cárnica.
-
-
Cabras criollas de zonas rurales:
-
En rebaños pequeños sin control, la consanguinidad ocurre por falta de reemplazo de machos.
-
Puede causar menor prolificidad o mortalidad neonatal.
Cómo controlar la consanguinidad
-
Rotación de machos entre rebaños.
-
Registro genealógico.
-
Uso de software de genealogía (como Capritools, ZooEasy).
-
Evitar cruzamientos con F > 6,25% (cruce de primos).
Ejemplo técnico: En planes de mejora genética, se recomienda mantener el F < 3% para evitar efectos negativos.
¿Qué es el parentesco?
El parentesco en animales es la relación genética entre individuos que comparten uno o más ancestros comunes. Se basa en la proporción de genes idénticos por herencia y se expresa mediante el coeficiente de parentesco (r).
Riesgos si ignoramos el parentesco
Aumenta el riesgo de cruzas consanguíneas no intencionales.
-
Dificulta la mejora genética, ya que se repiten las mismas líneas.
-
Puede conducir a la fijación de características no deseadas (como baja fertilidad o defectos morfológicos).
Ejemplos comunes de coeficientes de parentesco:
Ejemplos de parentesco en cabras
-
Padre – hija (r = 0.50):
-
No se recomienda el cruce por alto riesgo de consanguinidad.
-
Puede generar cabritos con malformaciones o baja viabilidad.
-
-
Medios hermanos (r = 0.25):
-
Riesgo intermedio. Solo se permite en programas controlados.
-
Se debe registrar siempre este tipo de relación.
-
-
Primos (r = 0.125):
-
Bajo riesgo, pero aún debe vigilarse si hay historial de enfermedades genéticas.
-
0 Comments:
Publicar un comentario