"Legado cultural y genético"

 

APAREAMIENTO EN SECUENCIA

0 Comments

Apareamiento en Secuencia en Cabras

El apareamiento en secuencia es una estrategia de cruzamiento planificado donde se utilizan dos razas de machos alternadamente en generaciones sucesivas para aparearse con hembras cruzadas. El objetivo es lograr una composición genética variable pero controlada, manteniendo un equilibrio productivo y evitando la consanguinidad.



Por ejemplo:

  • Año 1: Macho Boer × Hembras Criollas
  • Año 2: Macho Nubia × Hembras descendientes (F1)
  • Año 3: Nuevamente Macho Boer × F2

Este patrón se repite generacionalmente, logrando que en cada generación se conserve aproximadamente 2/3 de la genética del macho actual y 1/3 de la raza anterior.


¿Es importante aplicar este cruce?

Sí, especialmente en hatos pequeños o medianos donde se dispone de pocos reproductores y se desea rotar sementales sin perder productividad. Este sistema permite aprovechar la heterosis moderada, evita la consanguinidad, y mantiene una genética funcionalmente activa sin necesidad de reponer animales puros constantemente.

Además, es útil para criadores que trabajan con cabras de doble propósito (carne y leche) y desean adaptar su producción a las demandas locales o del mercado.

¿Qué resultados se obtienen al aplicar este cruce?

  • Mejora moderada en rendimiento por heterosis acumulada.
  • Conservación de rusticidad y adaptación al medio local.
  • Rotación genética sin necesidad de introducir múltiples razas nuevas.
  • Composición genética flexible (≈ 66% del macho en turno y 33% de la generación anterior).

En el largo plazo, este sistema genera animales estables, productivos y adaptados, sin requerir esquemas de cría complejos o intensivos.



0 Comments:

Publicar un comentario