"Legado cultural y genético"

 

CRUCE DE TRES RAZAS

0 Comments

Cruce Terminal de Tres Razas en Cabras (Tricruzamiento)

El cruce terminal de tres razas es una estrategia avanzada de mejoramiento genético que consiste en el apareamiento secuencial de tres razas distintas, para obtener una descendencia F2 de máxima heterosis (vigor híbrido), destinada exclusivamente a producción comercial.

En este esquema, se realiza primero un cruce entre dos razas (por ejemplo, Criolla × Nubia) para obtener animales F1 con buena habilidad maternal. Luego, las hembras F1 se cruzan con un macho de una tercera raza especializada (como Boer) para producir una generación final (F2) de cabritos pesados, sin conservar animales para reproducción.

Ventajas del Cruce Terminal de Tres Razas

  • Heterosis total: Se aprovecha la heterosis individual y maternal al máximo.
  • Producción especializada: Los cabritos F2 tienen excelente ganancia de peso y conversión alimenticia.
  • Alta rentabilidad: Todos los animales F2 son destinados a venta, optimizando el uso de recursos.
  • Uso estratégico de cada raza: Una para rusticidad, otra para fertilidad y otra para carne.

¿Es importante aplicar este cruce?

Sí, en sistemas productivos especializados: El cruce terminal de tres razas es muy útil cuando el objetivo es obtener animales para engorde y venta directa, como cabritos de carne en corto tiempo. Es ideal para criaderos tecnificados, cooperativas o programas comunitarios organizados.

No es recomendable en hatos pequeños o sin control reproductivo, ya que exige manejo de líneas maternas F1 y reposición constante de hembras.

¿Qué resultados se obtiene al aplicar este cruce?

Ejemplo: Criolla (resistencia) × Nubia (fertilidad + producción lechera) → F1 F1 × Boer (raza cárnica) → F2 terminal

Los cabritos F2 obtenidos muestran:

  • 📈 Alta tasa de crecimiento diario.
  • 🥩 Mejor rendimiento de canal.
  • 🧬 Máxima expresión de vigor híbrido.

Estos animales se venden para engorde o faena, sin conservarlos como reproductores. Se logra un equilibrio perfecto entre productividad, rusticidad y rentabilidad.

0 Comments:

Publicar un comentario